Nuevas metodologías en síntesis orgánicasíntesis de neomarinona, fumaquinona y barrenazinas

  1. Peña López, Miguel
Dirixida por:
  1. José Pérez Sestelo Director
  2. M. Montserrat Martínez Co-director
  3. Luis A. Sarandeses Co-director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 20 de xullo de 2011

Tribunal:
  1. Miquel Angel Pericàs Presidente/a
  2. Juan Ramón Granja Guillán Secretario/a
  3. Carmen Carreño García Vogal
  4. Mercedes Amat Tusón Vogal
  5. José Luis Mascareñas Cid Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 312352 DIALNET lock_openRUC editor

Resumo

En la presente memoria se ha llevado a cabo la síntesis de los productos naturales con actividad biológica neomarinona, fumaquinona y barrenazinas, y además se ha estudiado la reactividad de organometálicos de oro(I) en reacciones de acoplamiento cruzado. En el primer capítulo de esta tesis doctoral se ha completado la síntesis de neomarinona, metabolito de origen marino que presenta actividad citotóxica y antibiótica, mediante la aplicación de una estrategia enantioselectiva y convergente que presenta como etapas clave la generación de un centro estereogénico cuaternario mediante reacción de adición conjugada diastereoselectiva, y la construcción de una naftofuranoquinona mediante reacción de Diels-Alder regioselectiva. A continuación se ha descrito por primera vez la síntesis de fumaquinona, un producto natural con actividad antibiótica, a través de una estrategia sintética versátil de tres etapas a partir de un sustrato comercial sencillo como el acetilacetato de etilo. En tercer lugar se ha llevado a cabo la síntesis de dos alcaloides marinos con moderada actividad citotóxica denominados barrenazinas A y B. Para ello se ha desarrollado una estrategia enantioselectiva y versátil cuyos pasos más destacados consistieron en la generación del centro estereogénico mediante alilación enantioselectiva de Brown seguida de la construcción de un anillo de tetrahidropiridina por reacción de metátesis, la síntesis de una azidocetona a través de una secuencia de epoxidación y apertura regioselectiva, la construcción del esqueleto tricíclico mediante reacción de dimerización reductora, y la incorporación de la cadena lateral a través de una reacción de acoplamiento cruzado catalizada por cobre. Finalmente, en esta tesis doctoral se ha estudiado la reacción de acoplamiento cruzado catalizada por paladio de organometálicos de oro(I) arílicos, alquinílicos, alquenílicos y alquílicos con electrófilos orgánicos de diferente naturaleza como halogenuros arílicos y alquenílicos, bromuro de bencilo, cloruro de benzoílo, y sustratos alílicos como los derivados de cinamilo y geranilo.