Papel de la quimioterapia en los carcinomas escamosos avanzados de cabeza y cuello

  1. IRIGOYEN MEDINA, ANTONIO
Dirixida por:
  1. Emilio Barrio Gómez Director
  2. María Dolores Menéndez Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Ano de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Torcuato Labella Caballero Presidente
  2. José Antonio Torre Carballada Secretario
  3. José Andrés Moreno Nogueira Vogal
  4. Juan Jesús Cruz Hernández Vogal
  5. Vicente Lorenzo-Zúñiga García Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 70022 DIALNET

Resumo

INTRODUCCION: En cáncer avanzado de cabeza y cuello la supervivencia es del 30% a 3 años con cirugía y radioterapia. Se investiga la quimioterapia neoadyuvante como tratamiento de inducción previo a radioterapia o cirugía. OBJETIVOS: Evaluar la toxicidad y efectividad terapéutica de quimioterapia neoadyuvante ambulatoria con cisplatino, 5-fluorouracilo y leucovorín (PFL). MATERIAL Y METODOS: 86 pacientes con cáncer epidermoide de cabeza y cuello, estadios III y IV (Mo), evaluados en el Comité de tumores de cabeza y cuello del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (Servicios de ORL, Patología, Oncología y Radioterapia). Período de inclusión: 1993-1996. Seguimiento mínimo: 2 años. Tratamiento: 3 ciclos, dias 1, 8 y 15, cada 28 días, de quimioterapia con cisplatino 33 mg/m2, 5- fluorouracilo 800 mg/m2, y leucovorín 200 mg/m2. En caso de respuesta al menos parcial a quimioterapia fueron tratados con Radioterapia. Si no rspuesta, con cirugía. Se practicó disección cervical de adenopatías persistentes. RESULTADOS: En 50% de pacientes se administró 100% de dosis. La toxicidad predominante fue neutropenia, con 48 episodios grado III-IV. Tras quimioterapia se alcanzó 82% de respuestas objetivas en tumor primario y 60% en adenopatías cervicales. Tras quimioterapia y radioterapia secuencial: 81% de respuestas completas en tumor primario y 66% en adenopatías. Media de supervivencia 34 meses (Intervalo Confianza 95% de 25 a 39 meses). Se objetivo diferencia estadísticamente significativa en la supervivencia en favor de los pacientes con estadios III frente a IV (p=0,03), o con respuesta objetiva en adenopatías cervicales a quimioterapia frente a no respuesta (p=0,0001), o con respuesta objetiva global (en T y en N) frente a los pacientes sin respuesta objetiva global a quimioterapia (p=0,0001). DISCUSION: La quimioterapia PFL empleada se ha testado en muestra altamente representativa, con amplio