Análisis de nuevos marcadores moleculares de aplicabilidad clínica en el pronóstico del melanoma uvealPapel de la oncoproteína dj-1, la senescencia celular y la comunicación microvesicular

  1. Santiago Varela, María
Dirixida por:
  1. María José Blanco Teijeiro Director
  2. Antonio Piñeiro Ces Co-director
  3. María Pardo Pérez Co-director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 09 de xuño de 2017

Tribunal:
  1. Maria del Carmen Capéans Tomé Presidenta
  2. José Javier Araiz Iribarren Secretario/a
  3. J. Maria Caminal Mitjana Vogal

Tipo: Tese

Resumo

El melanoma uveal (MU) es el tumor maligno intraocular más frecuente en la edad adulta. A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer en los últimos años, no se ha conseguido una mejor supervivencia de los pacientes con melanoma de úvea, debido, sobre todo, a la capcidad de metastatizar que presenta este tumor por vía hemática. Las metástasis hepáticas son la principal causa de muerte de estos pacientes; y pueden aparecer después de un largo período tras el diagnóstico y tratamiento, lo que nos hace pensar en la presencia de micrometástasis ocultas. En la actualidad la investigación en el melanoma de úvea se ha centrado en la identificación de factores moleculares que permitan establecer un pronóstico de la enfermedad tumoral. Los objetivos de este proyecto de tesis doctoral son, en primer lugar, la caracterización funcional del papel de la oncoproteína DJ-1 en el MU. También analizar factores moleculares relacionados con la senescencia en el MU; y la identificación y caracterización de nuevos marcadores moleculares presentes en microvesículas liberadas por líneas celulares de MU. Para alcanzar estos objetivos se llevará a cabo: -El estudio funcional de la proteína DJ-1 en líneas celulares de MU, que se realizará mediante el silenciamiento génico con siRNAs, seguido del análisis de expresión, proliferación e invasión a tiempo real. -El análisis de la senescencia celular se realizará mediante inmunohistoquímica en un estudio retrospectivo en casos enucleados por MU en la Unidad de Retina Quirúrgica y Tumores Intraoculares del Adulto (URQTIA) del Servicio de Oftalmología del CHUS. -Para la caracterización de microvesículas serán aisladas mediante ultracentrifugación a partir de secretomas de líneas celulares de MU, seguido de un análisis proteómico.