La hospitalización psiquiátrica en Ourense:1897, 1965 y 2001 (tres retratos clínico-asistenciales)

  1. David Simón Lorda 1
  2. Ignacio Gómez-Reino Rodríguez 1
  3. F. Iglesias Abellás 1
  4. A. Cibeira Vázquez 1
  1. 1 Servicio de Psiquiatría. Complexo Hospitalario de Ourense
Revista:
Revista gallega de psiquiatría y neurociencias

ISSN: 1138-5189

Ano de publicación: 2004

Número: 6

Páxinas: 5-13

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista gallega de psiquiatría y neurociencias

Resumo

Este trabajo trata de analizar de forma transversal tres momentos de la asistencia a los enfermos mentales en una zona periférica del Estado español: Ourense (Galicia), en el período de los últimos años del siglo XIX a inicios del XXI. En 1896 la reclusión en unas celdas para dementes en el Hospital Provincial de Ourense (Hospital de As Mercedes, perteneciente a la Beneficencia). En 1965 es el Hospital psiquiátrico monográfico (en Toén, perteneciente al PANAP del estado franquista) y en 2001 en la hospitalización psiquiátrica en el hospital general (Complexo Hospitalario de Ourense, perteneciente al SERGAS). Se publican documentos que nos detallan las condiciones asistenciales y clínicas en las que eran atendidos los enfermos..