Diagnóstico ecográfico de las neoplasias gastrointestinales en pacientes sintomáticos

  1. Martínez Ares, Davíd
Dirixida por:
  1. José Luis Vázquez Iglesias Director
  2. Pedro A. Alonso Aguirre Director

Universidade de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 24 de maio de 2007

Tribunal:
  1. Joaquín Potel Lesquereux Presidente/a
  2. Ángeles Castro Iglesias Secretaria
  3. José María Segura Cabral Vogal
  4. José Javier Fernández Seara Vogal
  5. Joseph Ghanime Saide Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 138770 DIALNET

Resumo

ntroducción El cáncer gástrico y el CCR son la segunda y tercera causa más frecuentes de mortalidad por cáncer. El diagnóstico de las neoplasias del tubo digestivo exige su exploración mediante técnicas radiológicas o endoscópicas. Dado que la obtención de biopsias es obligatorio, la actitud más aceptada es la realización de una endoscopia en los pacientes con sospecha clínica; si consideramos que el VPP de los síntomas y signos es muy baja, se realizarán muchas endoscopias infructuosas. Para decidir la actitud terapéuticas más adecuada es imprescindible una correcta estadificación; la técnica de elección en ambos casos para el estudio de extensión locorregional es la USE y para descartar metástasis distantes la TAC abdominal. Justificación y objetivos del estudio Tanto en los pacientes con sospecha de cáncer gástrico como de CCR, se realizan muchas exploraciones endoscópicas que no confirman la sospecha clínica. Por este motivo, pretendemos evaluar una técnica barata, inocua y bien tolerada, que permita diagnosticar con fiabilidad estos tumores, que sirva para complentar exploraciones endoscópicas incompletas, o como sustituto de la endoscopia en los cassos en que esta no pueda realizarse. El objetivo principal del estudio es la valoración del papel de la ecografía en el estudio de los pacientes con sospecha de neoplasia gastrointestinal, su precisión en el diagnóstico de los tumores gástricos y de colon y su rentabilidad en la selección de la primera exploración endoscópica a realizar. Tambien intentaremos identificar factores predictivos del diagnóstico de neoplasias gastrointestinales, estableciendo grupos de pacientes en los que la ecografía negativa no debe ser satisfactoria. Material y método Se seleccionan pacientes remitididos con sospecha de neoplasia gastrointestinal, cáncer gástrico o CCR, a los que se les realiza una ecografía antes de la endoscopia