Las Rondas de Seguridad con Directivos: una herramienta que mejora la atención del paciente crítico

  1. M, Belén Suárez-Mier
  2. M, Carmen Martínez-Ortega
  3. Estefanía, Vegas-Pardavila
  4. María, Fernández- Prada
  5. Luis Angel, Cofiño-Castañeda
  6. Yolanda, Díaz-Alonso
  7. M, Sol Salamanca-Corteguera
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2014

Tomo: 99

Número: 791

Páginas: 18-21

Tipo: Artículo

DOI: 10.15568/AM.2014.791.OR04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Introducción y Objetivos: 1) Describir el proceso de implantación de las Rondas de Seguridad (RS) con Directivos en el área de Cuidados Intensivos de un hospital de tercer nivel; 2) Analizar si hubo diferencias entre las RS en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos (UCI) y la Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica (UCIp); 3) Conocer las opiniones de los participantes sobre la herramienta utilizada. Metodología: Estudio analítico longitudinal realizado entre 2009 y 2011. Se utilizó una hoja de registro compuesta por 6 ítems: 1) Presencia de pulsera identificativa; 2) Apósitos de las vías en buen estado; 3) Cabecera de la cama elevada a 30º; 4) Colchón adaptado a paciente con úlcera por presión; 5) Hoja de tratamiento médico sin dudas para enfermería y 6) Hoja de Objetivos Diarios cubierta. Se empleó el estadístico U-Mann Whitney para muestras no paramétricas. Resultados: Se observaron un total de 167 pacientes en 7 RS. La inicial de la UCI los ítems “colchón para paciente con úlceras por presión” y “hoja de objetivos diarios cubierta” registraban un cumplimiento inferior al 60%. En el caso de la UCIp se encontró el 0% de cumplimiento para la pulsera identificativa. Hubo diferencias estadísticamente significativas entre la UCI y la UCIp para los ítems anteriormente citados. Conclusión: Las RS con Directivos aplicadas a las UCI del Hospital Universitario Central de Asturias mejoraron aspectos importantes de Seguridad del Paciente. La implicación de los Directivos fue lo mejor valorado por parte de los profesionales y garantizó el éxito en la implantación de la herramienta.