Prevalencia de VIH, hepatitis, sífilis y tuberculosis en la población inmigrante del área sanitaria de A Coruña sometida a un examen de salud

  1. Meijide Míguez, Hector
  2. Castro Iglesias, Ángeles
  3. Díaz Cabanela, Daniel
  4. Álvarez Rivas, Noelia
  5. Mena de Cea, Álvaro
  6. Baliñas Bueno, Josefina
  7. Pedreira Andrade, José Domingo
Revista:
Galicia Clínica

ISSN: 0304-4866 1989-3922

Año de publicación: 2011

Volumen: 72

Número: 4

Páginas: 159-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Galicia Clínica

Resumen

OBJETIVOS: Conocer la prevalencia de las hepatitis víricas, infección por VIH, infección tuberculosa y sífilis en un colectivo de inmigrantes sanos a través de un examen de salud. MÉTODOS: Estudio observacional y prospectivo realizado en una población de inmigrantes sanos con menos de 5 años de residencia en Galicia y que acudieron voluntariamente a ONGd Ecos do Sur ( A Coruña ). A todos se les ofreció la posibilidad de realización de prueba de Mantoux y estudio analítico: serología de hepatitis y VIH en centro hospitalario de referencia. El periodo de estudio: desde marzo 2005 a marzo 2009. Resultados : Un total de 204 individuos fueron incluidos en el estudio (48% varones). El 54,4% de los inmigrantes tenía un rango de edad entre 21-35 años. El 76% procedían de Iberoamérica. El 49% residía en Galicia desde hacía menos de un año. El 2% eran portadores del VHB, el 1% lo eran del VHC, mientras que el 1,4% estaban infectados por el VIH. El 34,5% presentaron Mantoux positivo. El 7,1% presentaba una serología compatible con sífilis latente o pasada. Conclusiones: La población inmigrante de nuestra área geográfica procede fundamentalmente de los países iberoamericanos. La prevalencia de marcadores positivos para VHB, VHB, VIH y sífilis fue baja, en menor proporción que otras comunidades de la cuenca mediterránea