Fisioterapia en el síndrome de Smith-Magenisa propósito de un caso

  1. González Leiro, M.
  2. Chouza-Ínsua, Marcelo
  3. Senín Camargo, Francisco José
  4. Viñas-Diz, Susana
Revista:
Fisioterapia

ISSN: 0211-5638

Ano de publicación: 2013

Volume: 35

Número: 4

Páxinas: 180-183

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/J.FT.2012.11.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Fisioterapia

Resumo

El síndrome de Smith-Magenis es una alteración del desarrollo psicomotor de origen genético, incluido en el grupo de enfermedades raras. En el caso clínico que se presenta, se realizó una valoración inicial de la coordinación, la marcha y el equilibrio a través del test de desarrollo psicomotor (TEPSI), un circuito diseñado específicamente, la prueba del tablero de clavijas de Purdue y el test Timed up and Go. Al finalizar los 3 meses que duró el tratamiento, basado en actividades de tipo lúdico, se realizó una valoración final con las mismas pruebas, encontrándose importantes diferencias objetivas en los resultados obtenidos, además de una mejoría subjetiva reportada por los padres del paciente. A pesar de que la evidencia sobre el tratamiento de fisioterapia en este síndrome es escasa, atendiendo a los resultados encontrados creemos que dicho tratamiento está totalmente justificado en el abordaje integral de los pacientes que lo padecen.