Neumonía nosocomial

  1. Rodríguez Suárez, J. R.
  2. Calvo Álvarez, U.
  3. Paredes Vila, Sonia
  4. Arias Castells, María del Rosario
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Ano de publicación: 2006

Título do exemplar: Enfermedades respiratorias (III)

Serie: 9

Número: 65

Páxinas: 4198-4204

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/S0211-3449(06)74405-8 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumo

PUNTOS CLAVE Concepto. En cuanto al momento de presentación se diferencia la neumonía intrahospitalaria (NIH) precoz y la tardía * Se define la NIH adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), asociada al ventilador (NAV) y la neumonía procedente de centros asistidos para enfermos crónicos (NPCC). Incidencia y epidemiología. Elevada morbimortalidad. Se establecen las diferencias según la situación clínica-terapéutica. Etiopatogenia. Mecanismo fundamental es la microaspiración de flora orofaríngea colonizante. Con frecuencia existe colonización por patógenos multirresistentes y se revisan los factores de riesgo asociados * Existen diferencias etiológicas en función de la aparición temprana o tardía y de la existencia o no de factores de riesgo. Diagnóstico. Se distingue neumonía definida clínicamente, neumonía definitiva y neumonía probable * Se especifican los criterios de confirmación diagnóstica microbiológica. Tratamiento. Se enfatiza la necesidad de una terapéutica empírica precoz y apropiada considerando los patrones de prevalencia y resistencias bacterianas locales * La propuesta terapéutica empírica concreta se basa en el tiempo de comienzo de la neumonía y la existencia de factores de riesgo para gérmenes multirresistentes.