La ostomía como causa de incapacidad laboral

  1. Mª Beatriz Crespo Fontán
  2. Corbal Obelleiro, Ana Isabel
  3. Abilleira Torres, María Flores
  4. Comesaña Goberna, María Dolores
  5. Suárez Sanmartín, María Dolores
  6. Núñez Losada, María Elisa
  7. Calvo Varela, María José
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Ano de publicación: 2016

Volume: 19

Número: 1

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Metas de enfermería

Resumo

Es conocido que un elevado número de personas portadoras de una ostomía, independientemente de la profesión que vinieran realizando antes de la cirugía, se les incapacita legalmente para continuar realizando su actividad laboral. A raíz de la experiencia de las enfermeras especialistas en el cuidado de pacientes ostomizados, surge la duda de si quizá haya casos en los que hay personas que son aptas y capaces de seguir desarrollando su labor, una vez que su estado de salud lo permita. Se presenta el caso de un paciente de 40 años de edad, buzo profesional, diagnosticado de adenocarcinoma de colon, tratado quirúrgicamente con una amputación abdominoperineal y con una colostomía permanente, que fue tratado posteriormente con quimioterapia y radioterapia. El deseo del buzo de volver a realizar su labor profesional, junto con el consejo y apoyo de la enfermera estomaterapeuta y otros colaboradores de otros servicios del hospital, hicieron posible la planificación de una estrategia para poder conseguir revertir esta situación y así volver a desempeñar su profesión. Desde entonces esta persona lleva a cabo una vida normal irrigándose y utilizando obturador, realizando inmersiones submarinas de carácter deportivo con botella de oxígeno hasta 40 metros, sin presentar complicaciones o limitaciones que puedan impedir que desarrolle su actividad profesional adecuadamente.

Referencias bibliográficas

  • Regalado M, Herrera G, García M. Comportamiento clínico epidemiológico de los accidentes de buceo en el Centro Internacional de Buceo “María La Gorda” de Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas ene-mar 2010; 14(1).
  • Kent DJ, Long MA, Bauer C. Does colostomy irrigation affect functional outcomes and quality of life in persons with a colostomy? J Wound Ostomy Continence Nurs. 2015; 42(2):155-61.
  • Tallman NJ, Cobb MD, Grant M, Wendel CS, Colwell J, Ercolano E, Krouse R. Colostomy Irrigation: Issues Most Important to Wound, Ostomy and Continence Nurses. J Wound Ostomy Continence Nurs. 2015; 42(5):487-93.
  • The International Marine Contractors Association. IMCA Diving Division. [citado 10 ene 2016]. Disponible en: http://www.imca-int.com/diving-division.aspx
  • Mar Abajo.com. [citado 10 ene 2016]. Disponible en: http://www.marabajo.com
  • Asociación Nacional de Empresas de Buceo Profesional (ANEBP). [citado 10 ene 2016]. Disponible en: http://www.anebp.org
  • SEB-PROMEGA Sindicatos Estatales de Buceo Profesional España (http://www.sindicatosbuzos.org)