Cambio de rol en la atención a familiares hospitalizadosEl hombre como cuidador principal

  1. María Álvarez Díaz 1
  2. Eva Tizón Bouza 1
  3. María José López Rodríguez 1
  1. 1 Enfermera. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (SERGAS). Ferrol (A Coruña), España
Revista:
Ética de los cuidados: Humanización en salud

ISSN: 1988-7973

Ano de publicación: 2012

Volume: 5

Número: 10

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Ética de los cuidados: Humanización en salud

Referencias bibliográficas

  • Canga Armayor A. Cuidadores familiares: ¿quién cuida de ellos? Gerokomos [revista en la Internet]. 2010 Sep; 21(3): 94-95. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2010000300001&lng=es [citado 2012 Dic 10].
  • Heredia Galán MV, Gay Pérez R, Jiménez Guerrero ML, Torres Escribano A, Jiménez Moya P, Osorio Peña AB. Vulnerabilidad Psicosocial en el Cuidador Hipertenso. Rev Paraninfo Digital, 2010; 9. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n9/i037.php [citado 2012 Dic 10].
  • Krikorian AD, Vélez MC, González O, Palacio C, Vargas JJ. La experiencia de sufrimiento en cuidadores principales de pacientes con dolor oncológico y no oncológico. Avances en Enfermería, Ene-Jun 2010; Vol. XXVIII(1). Disponible en: http://www.enfermeria.unal.edu.co/revista/articulos/xxviii1_2.pdf [citado 2012 Dic 10].
  • Esparza Catalán C. Discapacidad y dependencia en España. [Internet]. Madrid: Informes Portal Mayores; 2011; 108. Disponible en: http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/pm-discapacidad-01.pdf [citado 2012 Dic 10].
  • Pajares Bernando M. Cansancio en el Rol del Cuidador. Reduca (Enfermería, Fisioterapia y Podología) Serie Trabajos de Fin de Grado, 2012; 4(1): 717-50. Disponible en: http://www.revistareduca.es/index.php/reduca-enfermeria/article/viewFile/1015/1028 [citado 2012 Dic 10].
  • Navarro Maestre E. ¿Quién cuida al que cuida? Metas de Enferm. Mar 2008; 11(2): 21-5. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1134928X2009000400004&scrip=sci_arttext [citado 2012 Dic 10].
  • Ministerio de Sanidad y Política Social. Los Hombres y el cuidado de la salud. Madrid: Ministerio de Sanidad y Política Social, 2009. Disponible en: http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/hombresycuidado09.pdf [citado 2012 Dic 10].
  • Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Datos Nacionales de Paro registrado. Diciembre 2012. Madrid: Ministerio de Sanidad y Seguridad Social, 2013. Disponible en: http://www.sepe.es/contenido/estadisticas/datos_avance/paro/index.html [citado 2012 Dic 10].