Validación de un cuestionario de calidad de cuidados de enfermería

  1. Alonso, Rosario
  2. Blanco Ramos, Manuel Ángel
  3. Gayoso Diz, Pilar
Revista:
Revista de calidad asistencial

ISSN: 1134-282X

Ano de publicación: 2005

Volume: 20

Número: 5

Páxinas: 246-250

Tipo: Artigo

DOI: 10.1016/S1134-282X(05)75092-2 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Outras publicacións en: Revista de calidad asistencial

Resumo

Fundamento: La satisfacción del paciente es un importante indicador de calidad de la atención recibida durante su estancia hospitalaria. El objetivo del estudio es validar al idioma castellano y gallego el instrumento de valoración de cuidados de enfermería The Newcastle Satisfaction with Nursing Scales (NSNS). Material y método: Estudio transversal. Traducción, adaptación cultural y validación del NSNS. Tiene 3 partes: experiencias con los cuidados de enfermería (26 preguntas, tipo Likert), satisfacción con los cuidados (19 preguntas, tipo Likert) y variables sociodemográficas. Las dos primeras aportan una puntuación global sobre 100. Resultados: Total de entrevistas: 46 (21 gallego/25 castellano), con un 77% de varones cuya edad media era de 47 años (intervalo de confianza [IC] del 95%, 43-51). La estancia media fue de 12 días (IC del 95%, 8-16). No se observaron diferencias entre sexos en la edad, el uso de idioma, el nivel de estudios o la estancia media. En el análisis de fiabilidad realizado en castellano se obtuvieron los siguientes datos: primera parte, alfa de Cronbach = 0,8561, prueba de las dos mitades: alfa1 = 0,8758, alfa2 = 0,6244; segunda parte, alfa de Cronbach = 0,9754, la prueba de las dos mitades alfa1 = 0,9648, alfa2 = 0,9486. En el realizado en gallego los datos fueron: primera parte, alfa de Cronbach = 0,9280, las dos mitades: alfa1 = 0,8696, alfa2 = 0,8556; segunda parte, alfa de Cronbach = 0,9785, dos mitades alfa1 = 0,9702, alfa2 = 0,9558. Conclusiones: Tras el proceso de traducción y adaptación cultural se han obtenido 2 instrumentos conceptualmente equivalentes, tanto en castellano como en gallego. Permiten incorporar la opinión del enfermo hacia los cuidados e implicar de una forma directa al personal en su mejora. Fundamento: La satisfacción del paciente es un importante indicador de calidad de la atención recibida durante su estancia hospitalaria. El objetivo del estudio es validar al idioma castellano y gallego el instrumento de valoración de cuidados de enfermería The Newcastle Satisfaction with Nursing Scales (NSNS). Material y método: Estudio transversal. Traducción, adaptación cultural y validación del NSNS. Tiene 3 partes: experiencias con los cuidados de enfermería (26 preguntas, tipo Likert), satisfacción con los cuidados (19 preguntas, tipo Likert) y variables sociodemográficas. Las dos primeras aportan una puntuación global sobre 100. Resultados: Total de entrevistas: 46 (21 gallego/25 castellano), con un 77% de varones cuya edad media era de 47 años (intervalo de confianza [IC] del 95%, 43-51). La estancia media fue de 12 días (IC del 95%, 8-16). No se observaron diferencias entre sexos en la edad, el uso de idioma, el nivel de estudios o la estancia media. En el análisis de fiabilidad realizado en castellano se obtuvieron los siguientes datos: primera parte, alfa de Cronbach = 0,8561, prueba de las dos mitades: alfa1 = 0,8758, alfa2 = 0,6244; segunda parte, alfa de Cronbach = 0,9754, la prueba de las dos mitades alfa1 = 0,9648, alfa2 = 0,9486. En el realizado en gallego los datos fueron: primera parte, alfa de Cronbach = 0,9280, las dos mitades: alfa1 = 0,8696, alfa2 = 0,8556; segunda parte, alfa de Cronbach = 0,9785, dos mitades alfa1 = 0,9702, alfa2 = 0,9558. Conclusiones: Tras el proceso de traducción y adaptación cultural se han obtenido 2 instrumentos conceptualmente equivalentes, tanto en castellano como en gallego. Permiten incorporar la opinión del enfermo hacia los cuidados e implicar de una forma directa al personal en su mejora.