Estudio para la determinación de necesidades formativas en un área de saludMétodo Delphi

  1. Gayoso Diz, Pilar
  2. Blanco Ramos, Manuel Ángel
  3. Aira Quintela, M.
  4. García Machi, A.
Revista:
Cadernos de atención primaria

ISSN: 1134-3583

Ano de publicación: 2001

Volume: 8

Número: 4

Páxinas: 253-258

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Cadernos de atención primaria

Resumo

Objetivos. Conocer y priorizar las necesidades de Formación Continuada (FC) sentidas por los profesionales de Atención Primaria de nuestra Área de Salud Material y Métodos. 1. Diseño. Técnica de consenso, método DELPHI 2. Emplazamiento. Centros de Atención Primaria del Área de Salud de Ourense 3. Participantes. Personal de Atención Primaria de nuestro Área de Salud en todas sus categorías y en proporción similar a su distribución real en el medio. La población de estudio fue un total de 100 profesionales Resultados. El 40% son personal facultativo, con una participación inicial 47.5%, siendo la materia de mayor interés: Terapéutica y prescripción. El 40% corresponde al personal sanitario no facultativo, área de interés principal: diagnósticos de enfermería: Informática. Las metodologías docentes consideradas de mayor impacto son: La formación Continuada de carácter clínico (90.5%). Intercambio clínico-docente con profesionales de áreas hospitalarias (80.5%). Dispersión geográfica y alta presión arterial son las principales barreras de accesibilidad Conclusiones. Los profesionales de nuestra área de salud identifican como necesidades percibidas de FC temas prioritariamente clínicos. Las barreras identificadas requieren una planificación ad hoc de la oferta docente. El intercambio docente con profesionales del nivel hospitalario, junto a la elaboración/aplicación de guías y protocolos clínicos son las acciones formativas consideradas de mayor impacto en la modificación de la práctica. Las técnicas cualitativas permiten una buena oportunidad a las necesidades de los profesionales, una de las bases de la planificación de una FC efectiva.