Factores de riesgo cardiovascular en la infancia y adolescencia

  1. Muñoz Calvo, María Teresa
Dirixida por:
  1. M. Hernández Rodríguez Director

Universidade de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 28 de maio de 1991

Tribunal:
  1. Manuel Oya Otero Presidente/a
  2. Ángel Gil de Miguel Secretario/a
  3. Antonio Sarría Chueca Vogal
  4. Rafael Tojo Sierra Vogal
  5. Jesús Argente Oliver Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 32291 DIALNET

Resumo

Se ha procedido a realizar un estudio epidemiológico de tipo transversal con el fin de conocer la distribución de los principales factores de riesgo cardiovascular y en la infancia y adolescencia en la comunidad de tarancon.Concluyendo la importancia de incluir en el protocolo del niño sano programas de prevención de estas enfermedades desde la infancia. Aproximadamente el 19.6% de los niños tenían niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl, existiendo correlación positiva con la edad y el imc; Estas correlaciones se mantenían con los niveles de c-ldl y de forma inversa con el c-hdl. Tambien se analiza la importancia de controlar estos niveles desde la infancia, aumentando así la prevención primaria.