Utilidad de la dosificacion del antigeno prostatico especifico (psa) en clinica humana

  1. Morote Robles, Juan
Supervised by:
  1. Josep M. Gil Vernet Director

Defence university: Universitat de Barcelona

Year of defence: 1986

Committee:
  1. Domingo Ruano Gil Chair
  2. Celestino Rey Joly Barroso Secretary
  3. Alvaro Ruibal Morell Committee member
  4. Antonio Palacin Forgue Committee member
  5. Jose Manuel Martinez Vazquez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 11940 DIALNET

Abstract

SE HA ESTUDIADO EL COMPORTAMIENTO DEL ANTIGENO PROSTATICO ESPECIFICO (PSA) Y SU CORRELACION CON LA FOSFATASA ACIDA PROSTATICA (PAP) EN SUERO MEDULA OSEA LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y TEJIDO PROSTATICO HABIENDOSE REALIZADO UN TOTAL DE 2253 DETERMINACIONES. TRAS EL ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CONCLUIMOS QUE EL PSA ES UTIL EN EL DIAGNOSTICO Y ESTADIAJE DEL CARCINOMA PROSTATICO SIENDO SU EFICACIA SUPERIOR A LA DE LA PAP NO VIENDOSE INCREMENTADA AL DOSIFICAR AMBOS SIMULTANEAMENTE. ADEMAS SU CUANTIFICACION SERIADA EN SUERO REPRESENTA UN BUEN METODO DE SEGUIMIENTO DIFERENCIANDO MEJOR QUE LA PAP EL TIPO DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO. LA DOSIFICACION DE PSA O PAP EN MEDULA OSEA NO APORTA INFORMACION ADICIONAL A LA OBTENIDA MEDIANTE SU CUANTIFICACION SERICA EN EL DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS METASTASIS OSEAS. EN CONDICIONES NORMALES NO SE HALLAN CONCENTRACIONES DOSIFICABLES DE PSA O PAP EN LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO NI SE HAN DETECTADO ELEVACIONES DE AMBOS EN LOS PACIENTES CON CARCINOMA PROSTATICO Y METASTASIS CRANEOVERTEBRALES POR LO CUAL CARECE DE INTERES SU CUANTIFICACION EN ESTE FLUIDO. EN RELACION A SU CUANTIFICACION EN TEJIDO PROSTATICO LA MAYOR CONCENTRACION SE OBSERVO EN LA HIPERPLASIA BENIGNA Y LA PROSTATA NORMAL SIENDO INFERIOR EN EL TEJIDO CARCINOMATOSO EN DONDE OBSERVAMOS QUE SU DISTRIBUCION INMUNOHISTOQUIMICA VARIA EN FUNCION DEL GRADO DE DIFERENCIACION HISTOLOGICA.