Protocolo de tratamiento del brote de esclerosis múltiple

  1. Alberte Woodward, M. 1
  2. López Dequidt. I.A. 1
  3. Prieto González, J.M.Ó 1
  1. 1 Servicio de Neurología, Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, La Coruña, España
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema nervioso (IX): Enfermedades desmielinizantes

Serie: 13

Número: 78

Páginas: 4649-4651

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

Los brotes de la esclerosis múltiple consisten en síntomas y signos derivados de un nuevo evento inflamatorio focal o multifocal en el sistema nervioso central y deben distinguirse de pseudobrotes, consistentes en la reaparición de síntomas residuales de episodios previos, a menudo en el contexto de fiebre o infección. El tratamiento del brote acelera la recuperación a corto plazo, pero no modifica el pronóstico a largo plazo. No hay diferencias en los resultados del empleo de corticoides en dosis altas por vía oral o parenteral, y no se aconseja proseguir con una pauta descendente oral. Los síntomas leves (síntomas sensitivos localizados) pueden manejarse de forma ambulatoria o no tratarse, pero sí se aconseja corticoterapia en caso de síntomas incapacitantes (neuritis óptica, ataxia, oftalmoplejia, paresia). En el caso de brotes graves y en ausencia de respuesta a corticoides en la primera semana, debe tenerse un umbral bajo para indicar recambio plasmático, incluso si el diagnóstico del síndrome desmielinizante no está completamente establecido.

Referencias bibliográficas

  • Thompson AJ, Banwell BL, Barkhof F, Carroll WM, Coetzee T, Comi G. Diagnosis of multiple sclerosis: 2017 revisions of the McDonald criteria. Lancet Neurol. 2018;17(2):162-73.
  • Repovic P. Management of multiple sclerosis relapses. Continuum (Minneap Minn). 2019;25(3):655-69.
  • Kalincik T, Buzzard K, Jokubaitis V, Trojano M, Duquette P, Izquierdo G. Risk of relapse phenotype recurrence in multiple sclerosis. Mult Scler. 2014;20(11):1511-22.
  • Disanto G, Barro C, Benkert P, Naegelin Y, Schädelin S, Giardiello A. Serum neurofilament light: A biomarker of neuronal damage in multiple sclerosis. Ann Neurol. 2017;81(6):857-70