Relevancia de la carga de comorbilidades en el manejo invasivo del síndrome coronario agudo en pacientes ancianos

  1. Vicente Pernias Escrig 1
  2. José María García Acuña 2
  3. Sergio Raposeiras Roubín 3
  4. José A. Barrabés 4
  5. Alberto Cordero Fort 5
  6. Manuel Martínez-Sellés 6
  7. Alfredo Bardají Ruiz 7
  8. P. Díez Villanueva 8
  9. Francisco Marín 9
  10. Juan M. Ruiz-Nodar 10
  11. Nuria Vicente Ibarra 11
  12. Gonzalo Luis Alonso Salinas 9
  13. Pedro Rigueiro Veloso 2
  14. Emad Abu Assi 3
  15. Frances Formiga 12
  16. Julio Núñez Villota 1
  17. Eduardo Núñez 1
  18. Albert Ariza Solé 13
  19. Juan Sanchis Forés 1
  1. 1 Hospital Clinico Universitario de Valencia
    info
    Hospital Clinico Universitario de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/00hpnj894

    Localización xeográfica da organización Hospital Clinico Universitario de Valencia
  2. 2 Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
    info
    Complexo Hospitalario Universitario de Santiago

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/00mpdg388

    Localización xeográfica da organización Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
  3. 3 Hospital Álvaro Cunqueiro
    info
    Hospital Álvaro Cunqueiro

    Vigo, España

    Localización xeográfica da organización Hospital Álvaro Cunqueiro
  4. 4 Universitat Autònoma de Barcelona
    info
    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

    Localización xeográfica da organización Universitat Autònoma de Barcelona
  5. 5 Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de San Juan, San Juan, Alicante, España.
  6. 6 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Gregorio Marañón, CIBERCV, Universidad Complutense, Universidad Europea, Madrid, España.
  7. 7 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, IISPV, Universidad Rovira i Virgili, Tarragona, España.
  8. 8 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Princesa, Madrid, España.
  9. 9 Hospital Virgen de la Arrixaca
    info
    Hospital Virgen de la Arrixaca

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/058thx797

    Localización xeográfica da organización Hospital Virgen de la Arrixaca
  10. 10 Hospital General Universitario de Alicante
    info
    Hospital General Universitario de Alicante

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/02ybsz607

    Localización xeográfica da organización Hospital General Universitario de Alicante
  11. 11 Servicio de Cardiología, Hospital General de Elche, Elche, Alicante, España.
  12. 12 Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.
  13. 13 Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Bellvitge, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España.
Revista:
REC: Interventional Cardiology

ISSN: 2604-7276 2604-7306

Ano de publicación: 2020

Volume: 2

Número: 4

Páxinas: 316-316

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: REC: Interventional Cardiology

Resumo

Introducción y objetivos: La presencia de comorbilidades en pacientes ancianos con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) empeora el pronóstico. El objetivo del siguiente estudio es analizar la influencia de la carga de comorbilidades en el manejo invasivo del SCASEST. Métodos: Se incluyeron 7.211 pacientes mayores de 70 años a partir de 11 registros españoles que se unificaron en una base de datos conjunta. Se evaluó la presencia de 6 comorbilidades (insuficiencia renal, anemia, diabetes mellitus, enfermedad cerebrovascular, enfermedad arterial periférica y enfermedad pulmonar crónica) y su relación con la probabilidad de someterse a coronariografía durante el ingreso. Resultados: Fueron tratados de forma conservadora 1.179 pacientes. La presencia de cada una de las 6 comorbilidades se asoció con menor abordaje invasivo: enfermedad cerebrovascular (odds ratio [OR] = 0,75; intervalo de confianza del 95% [IC95%], 0,61-0,90; p = 0,003), anemia (OR = 0,63; IC95%, 0,53-0,75; p < 0,0001), insuficiencia renal (OR = 0,63; IC95%, 0,54-0,73; p < 0,0001), arteriopatía periférica (OR = 0,79; IC95%, 0,65-0,96; p = 0,02), enfermedad pulmonar crónica (OR = 0,84; IC95%, 0,70-0,99; p = 0,05) y diabetes mellitus (OR = 0,84; IC95%, 0,73-0,97; p = 0,02). Al aumentar el número de comorbilidades disminuyó la probabilidad de ser tratado de forma invasiva, tras ajustar por la puntuación en la escala Grace. Así, 1 comorbilidad OR = 0,66, IC95%, 0,54-0,81; 2 comorbilidades OR = 0,55, IC95%, 0,45-0,69; 3 comorbilidades OR = 0,37, IC95%, 0,29-0,47; 4 comorbilidades OR = 0,33, IC95%, 0,24-0,45; ≥ 5 comorbilidades OR = 0,21, IC95%, 0,12-0,36; todos p < 0,0001, en comparación con ninguna comorbilidad. Conclusiones: La carga de comorbilidades tiene gran impacto en el manejo de los ancianos con SCASEST. Conforme aumenta el número de comorbilidades disminuye la probabilidad de ser sometido a coronariografía.