Impacto de un programa de educación grupal en adultos con obesidad sobre la composición corporal y la actividad física

  1. Andújar Plata, Paula
Dirigida por:
  1. Diego Bellido Guerrero Codirector
  2. Rocío Villar Taibo Codirectora

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 22 de julio de 2022

Tribunal:
  1. Ana Belén Crujeiras Martínez Presidenta
  2. Alfonso Vidal Casariego Secretario
  3. Juan José López Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 739413 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

INTRODUCCIÓN: La obesidad es una enfermedad crónica de elevada prevalencia, asociada a mayor riesgo de morbimortalidad. Los cambios de estilo de vida constituyen la base del tratamiento. OBJETIVOS: Evaluar el impacto de un programa de educación grupal en adultos con obesidad sobre parámetros antropométricos, composición corporal (CC) y realización de actividad física (AF). MATERIAL Y MÉTODOS: Ensayo clínico aleatorizado con pacientes con obesidad valorados en consultas de Endocrinología. Fueron asignados de forma aleatoria a un grupo intervención (GI) con un programa educativo grupal estructurado o a un grupo control (GC) con seguimiento según práctica clínica habitual. RESULTADOS: Se incluyeron 437 pacientes (81,5% mujeres), sin diferencias basales entre grupos. En el GI se produjo el peso descendió un 6,5%, mientras que en el GC se aumentó un 3%. El perímetro de cintura y el IMC descendieron significativamente en el GI, donde también se observó un mayor descenso de la masa grasa y del área de grasa visceral, sin reducción de masa libre de grasa. La intervención se asoció con una evolución favorable de índices de CC relacionados con obesidad sarcopénica. El GI presentó una tendencia a realizar un nivel de AF mayor. CONCLUSIONES: Nuestro programa de educación grupal mostró efectos positivos en parámetros antropométricos y de composición corporal, y sobre la realización de actividad física